Como ya hablamos en otro post sobre los territorios de Francia, la República Francesa tiene una parte continental (que todos conocemos) y otra de ultramar. Estas regiones tienen el mismo estatus, como lo establece la constitución francesa. Veamos algunos detalles sobre las regiones de ultramar.
Curiosidades de la Francia de ultramar
Si bien estas regiones no pueden crear leyes, sí pueden adaptarlas a las peculiaridades de cada territorio. Los departamentos y regiones de ultramar son: Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, Mayotte, Reunión.
Las colectividades de ultramar se generaron con la reforma de la constitución francesa en 2003 y tienen leyes propias (estatutarias), es la principal diferencia frente a los departamentos o regiones de ultramar. Son gobernadas por asambleas locales y por el Gobierno Francés. La Polinesia Francesa, San Bartolomé, San Martín, San Pedro y Miquelón y Wallis y Futuna son las colectividades de ultramar.
Respecto a Nueva Caledonia es un territorio especial, ya que obtuvo el estatus de Colectividad Sui Generis en el Acuerdo de Numea de 1998.
Y tú, ¿Sabías estas curiosidades? No olvides seguirnos en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades sobre el único colegio francés de Zaragoza, el Lycée français Molière.